Para aquellos que disfrutan de una buena cerveza con personalidad, la Cerveza Ambar Export es bien conocida y no necesita introducción. Esta lager tostada, creada a partir de tres tipos de malta y con un proceso de doble fermentación, se ha convertido en uno de los grandes tesoros de la cervecería española La Zaragozana. Pero, ¿qué la hace realmente única? Vamos a explorarlo.


Historia y raíces de la cerveza Ambar Export


Desde su fundación en 1900, la Cerveza Ambar Export ha mantenido un balance entre la tradición artesanal y la modernidad. Cerveza Ambar Export surgió en los años 80 como una opción más robusta, acumulando premios y una base de fans leales desde entonces.


¿Qué hace tan única a Ambar Export?


No es simplemente otra cerveza. Con un contenido alcohólico de 7,4% y la combinación de maltas caramelizadas y tostadas, la Cerveza Ambar Export ofrece una experiencia sin igual. Adicionalmente, ha sido galardonada con oro durante seis años consecutivos en competiciones a nivel internacional.


El método de producción: tres maltas y doble fermentación


Características Técnicas de Ambar Export:

Marca y Modelo

  • Marca: Ambar
  • Modelo: Ambar Export

Estilo y Porcentaje de Alcohol  

  • Estilo: Märzen/Vienna Lager
  • Graduación: 7,4%

País de Procedencia

  • España (Zaragoza)

Notas de Cata: Cerveza Ambar Export


Aroma: Dulzura y Malta Tuesta

Al acercarla a la nariz, se perciben aromas de caramelo, malta tuesta y un ligero toque herbal. La presencia del alcohol es notable, pero no resulta abrumadora.

Sabor: Equilibrio y Profundidad

El primer trago ofrece un estallido de dulzor y malta, seguido de un amargor sutilmente equilibrado. El retrogusto es duradero, con matices de café y cítricos.


Maridaje perfecto de la Ambar Export


  • Tapas: Bravas, jamón ibérico.
  • Carnes: Asados, embutidos.

Premios y reconocimientos internacionales


  • World Beer Challenge (2015-2017): 3 medallas de oro.
  • World Beer Awards 2016: Mejor Seasonal Lager española.

El rediseño del etiquetado: un tributo a Zaragoza


La nueva presentación resalta su identidad con un león rojo (emblema de Zaragoza) y colores azul, rojo y dorado.


Sobre cervezas Ambar: tradición y cambio


Es la única cervecera en España que cuenta con su propia maltería y que utiliza fermentación en tinas abiertas.


Conclusión:¿Es Ambar Export recomendada?


Definitivamente sí.  Se trata de una cerveza con carácter, perfecta para quienes buscan algo más que una lager estándar.


Y si todavía no te ha quedado claro todo sobre la Ambar Export…


1. ¿Qué tipo de cerveza representa Ambar Export?

Una lager tostada del tipo Märzen con 7,4% de alcohol.

2. ¿Dónde se produce?

En Zaragoza, España, por Cervezas Ambar.

3. ¿Qué la hace tan reconocida?

Su complejidad en las maltas y el equilibrio en su sabor.

4. ¿Con qué platos combina bien?

Carnes, embutidos y tapas consistentes.

5. ¿Dónde puedo encontrarla?

En supermercados y tiendas especializadas.


⚠️

Bebe con responsabilidad. El consumo excesivo de alcohol es perjudicial para la salud.