LA TERRETA VALENCIANA
EL PROYECTO

¿Qué es el portal Terreta Valenciana?
El proyecto tiene como objetivo definir un espacio por y para el enclave de “La Terreta Valenciana”, con la finalidad de potenciar su reconocido concepto global gracias a la participación de profesionales y colaboradores.
Aparte de los productos gastronómicos que toman una gran representación en el contenido , también se pretende dar distinción y renombre a estas figuras colaborativas, como podrían ser, enólogos, fotógrafos, creadores de contenido redaccional, etc… Por otro lado, también se pretende dar exclusividad y mayor visibilidad aquellas empresas con sus productos que decidan unirse.
En definitiva, el proyecto se plantea como un espacio creado para mantener viva la esencia de lo que engloba el concepto/territorio de “La Terreta Valenciana” y cual, podrá albergar todo aquello que se considere un distintivo conceptual.
¿Por qué se crea?
La Terreta Valenciana es un término muy utilizado y valorado por los valencianos que conceptualmente sintetiza todo el amor a las raíces de su tierra y tradiciones, así pues, con este proyecto, se ha pretendido dar vida a un espacio con su nombre propiamente definido, con la finalidad de que exista ese espacio para mantener viva la esencia y valores del concepto. Además, este enclave natural al que hace referencia se define con un gran potencial en la calidad gastronómica de sus productos y recetas culinarias, etc… y a los que se le pretende dar más reconocimiento y visibilidad, al igual que a las empresas que se encuentran dentro de este.
La finalidad es otorgar a los puntos mencionados un posicionamiento de reconocimiento superior, pero más concretamente, se podría determinar como aquel espacio nacido por y para mantener vivo el alma de una tierra con todo lo que la integra (gastronomía, tradiciones, cultura, etc…) y que están claramente arraigadas al reconocimiento y pasión de muchos valencianos.
¿Cuál es su propósito?
Principalmente es hacer hincapié en todos los puntos que engloban el concepto de “La Terreta Valenciana” como podrían ser la gastronomía, tradiciones, parajes, cultura, recetas, productos gastronómicos, peculiaridades humorísticas y mucho más…
En lo que respecta al aspecto más comercial, se pretende dar una mayor comunicación a las empresas autóctonas y productos para aumentar su visibilidad y reconocimiento, un punto muy relevante de la “La Terreta Valenciana“.
¿Qué estrategia se pretende seguir?
En el primer nodo de este proyecto, tiene como objetivo establecer un consolidado flujo de contenido digital mediante la inscripción/participación de los colaboradores y empresas adheridas al proyecto.
Existen todo un plan de trazabilidad de trasfondo bien definido a largo plazo y con una clara intencionalidad de expansión. La próxima fase se definirá en base a la consolidación de esta primera fase. Pero podemos adelantar que dar renombre a los integrantes del proyectos será una prioridad.
Como todo proyecto, se reserva en primera instancia el derecho de no desvelar de momento los próximos pasos, pero si que podemos adelantar que se trabajará consistentemente para que garantizar crear un nexo coherente y claramente definido de nexo de unión entre el interés de colaboradores y empresas con el objetivo que persigue el proyecto.
Si no te ha quedado claro te lo contamos con una infografía:
¿Qué diferencia al portal de “Terreta Valenciana” de otras iniciativas o plataformas que también pretenden promocionar el concepto?
El portal de terretavalenciana.com se establece como el portal genuino y oficial donde se promociona de forma transparente y directa el concepto de Terreta Valencia.
La propuesta de valor que se define, se cataloga como pionera, única y original, ya que, su distinción radica en combinar lo social, corporativo y comunicativo en una misma plataforma.
- Base Social: pretende generar un espacio para dar representación a los aspectos culturales, sociales y solidarios que se lleven a cabo en la región. Además, paralelamente, busca fomentar cualquier tipo de actividad que se desarrolle en la zona y que pueda ser de interés para cualquier de los campos mencionados.
- Base Corporativa: Las empresas de la región y sus productos ocuparán una gran representación y protagonismo en el contenido del portal. Con este tipo de contenido, se pretende claramente dar a conocer el producto y la marca, pero indirectamente, se establece el interés de fomentar la denominación de origen y la calidad de la materia prima de la zona.
- Base Comunicativa: Mediante la generación de contenido en todos los formatos y con estrategias para la curación de un contenido con la máxima originalidad y con base participativa por parte de los colaboradores, se pretenderá definir un plan de acción para garantizar la máxima visibilidad de la plataforma y transmitir de forma eficiente la esencia del concepto a tratar.
En definitiva, con esta plataforma se pretende crear un punto de partida de forma tangible para el concepto de “Terreta Valenciana”, con la intención de fomentar la colaboración de los fabricantes io productores, marcas, productos y profesionales del sector.
PROYECTO “LA TERRETA VALENCIANA”
LOS ORÍGENES
Nacimiento de la marca, definición de estrategia e inicio del proyecto "La Terreta Valenciana"
EL NEXO
Desarrollo de la estrategia de contenido digital, se potenciará el posicionamiento tanto del nombre de marca como de productos, empresas y colaboradores.
EL VÍNCULO
Inicio de campañas comunicativas tanto offline/online para darse a conocer entre los perfiles profesionales necesarios para formar el equipo de La Terreta Valenciana. Se intentará potenciar paralelamente el renombre y reconocimiento a estos profesionales.
CONSOLIDACIÓN
Directrices y roles bien definidos consolidarán el desarrollo de un contenido profesional y optimizado para garantizar la mayor visibilidad a las empresas/productos que colaboran. Además de establecer pautas de contenido representativas que favorezcan/interesen a los suscriptores.
LA PARTIDA
Con bases, roles consolidados y las empresas colaboradoras adheridas... se seguirá trabajando arduamente para potenciar la repercusión y dar inicio a las siguientes fases del plan y que evidentemente "son confidenciales por el momento"...
¿Cómo puede aparecer mi empresa?
Si eres un productor/fabricante sólo tienes que registrarte en el área para empresas, proporcionando la información requerida y esperar el contacto del equipo de La Terreta Valenciana. Acto seguido, te mostraremos las condiciones y posibilidades para ver cuales son las que más interesan a ambas partes.
A modo de resumen, la plataforma de terretavalenciana.com pretende crear las bases para una sólida colaboración entre profesionales y empresas de la zona. Esto con el fin de garantizar el máximo reconocimiento y la difusión de todos los integrantes y sus productos y, en consecuencia, construir un sello distintivo que fomente el reconocimiento del concepto a nivel global, con el objetivo de desarrollar en el futuro todas las actividades necesarias que garanticen la riqueza informativa y las oportunidades comerciales que pudieran surgir.
*Las primeras empresas en adherirse tendrán prioridad en la futuras actividades que se desarrollen en la terretavalenciana.com
¿Cómo puedo colaborar?
Como es de apreciar, este proyecto puede abarcar una ambivalencia muy grande de contenido y por supuesto que en La Terreta Valenciana será un placer recibir tus propuestas. Principalmente se buscan perfiles profesionales en campos de historia, periodismo, audiovisuales, enólogos, etc… pero también tiene cabida cualquier otra persona sin un perfil profesional definido que crea y pueda sumarse a la causa aportando un contenido de valor que ayude a lograr el objetivo.
A todo aquel que se decida a colaborar y respete unos mínimos de compromiso en el proyecto, se le otorgará un certificado colaborativo que podrá sumarse a su currículum vital y además todos sus posts y contenidos irán personalizados bajo su nombre, lo cual le otorgará una mayor visibilidad y reconocimiento. Queremos destacar que este nombramiento y posicionamiento a través de la plataforma podría ser de gran interés para perfiles profesionales como enólogos, cocineros, catadores, etc… que quieran ganar un plus en su marca personal.
Además. a el equipo colaborativo se le prestará un trato especial y se les invitará las diferentes actividades que desarrolle y se involucre la terretavalenciana.com y de las cuales se puedan beneficiar, como por ejemplo, invitaciones por parte de las empresas, networking entre profesionales, participación en eventos y colaboraciones extras.
Para formar parte del equipo colaborador, te animamos a registrarte en el área de colaboradores.
¿Cómo puedo suscribirme al contenido para enterarme de todo?
Si simplemente eres un usuario que te parece interesante el proyecto de La Terreta Valenciana y quieres estar al tanto de todo, es muy sencillo, solo tendrás que registrarte en el área de suscriptores.
Al registrarte serás el primero en recibir toda la información premium que las empresas y colaboradores desarrollen y beneficiarte de cualquier actividad para suscriptores que lleve a cabo la plataforma. Accede al registro de suscriptores.
¿Qué perfiles integran el equipo?
Apostamos por la transparencia, así pues, que mejor manera de conocernos que viéndonos las caras… Conoce el equipo de la Terreta Valenciana.